Carrera 5 # 69A - 18 oficina 302217 3859 - 248 8314
YouTubeTwitterFacebook
ComplexusComplexus
Complexus
Corporación para el Desarrollo del pensamiento Complejo
  • Inicio
  • Corporación
  • Servicios
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Testimonios
  • Contáctenos
Menu back  
 
Cargando Eventos:

« Todos los Eventos

  • Este evento ya finalizó

Edwy Plenel en Colombia- 2014

24 junio, 2015 @ 8:00 am - 5:00 pm

Navegación entre Eventos

  • « Foro Sistema Integral Y Política Pública de Desarrollo Sostenible
  • 1°CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO EMPRESARIAL, CONTABLE Y DE LOS NEGOCIOS “El derecho como instrumento de desarrollo empresarial y de los Negocios” »

 

 

Del 22 al 29 de noviembre de 2014, el periodista francés Edwy Plenel visitó nuestro país,  invitado por la Corporación Complexus a dictar una serie de conferencias y conversatorios en Bogotá y Cartagena.

Estos eventos fueron apoyados por importantes entidades como Son: El Instituto  Colombiano De Historia Y Antropología –ICANH, La Universidad , La Nacional de Colombia, La Embajada de Francia, Fondation maison des sciences de l’homme (FMSH), La Alianza Francesa, Bancolombia, El Ministerio de Educación Nacional, El Instituto Caro y Cuervo, La Universidad tecnológica de Bolívar, La Universidad de Cartagena, Bancolombia y su fundación, CM&  entre otras.

El primero de ellos fue el Homenaje al poeta Edouard Glissant, el cual se llevó a cabo en el INSTITUTO CARO y CUERVO en Bogotá, el día 24 de noviembre, el cual contó con  el apoyo directo del Instituto Caro y Cuervo y el Instituto Colombiano de Historia y Antropología.

Mesa de diálogo por:

Edwy Plenel : Reconocido periodista, escritor y ensayista  francés

Fabián Sanabria: Director Instituto Colombiano de Antropología e Historia  ICANH

Nelson Vallejo-Gomez: Fondation maison des sciences de l’homme (FMSH)

Animadores :Carmen Millán y Carlos-Enrique Ruiz

REVOLUCIÓN DIGITAL, REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

Este homenaje pretende iniciar e introducir brevemente a la obra poética y ensayística del poeta y pensador francés Edouard Glissant.

Estamos en presencia de una de las figuras mayores de la poesía y del pensamiento contemporáneo, en la cual se articulan las voces y

memorias de la triada constitutiva del primer cimiento cultural del Caribe: lo africano, lo europeo y lo americano.

Esto hace del Caribe un archipiélago de cimientos culturales que emerge como una caracola constitutiva de cruces y luces,

caminos y horizontes, tierra, mar y cielo interconectados y abiertos a todos los vientos del mundo.

.

Para Edouard Glissant, el archipiélago del Caribe es la maza, soplo y circuito en bucles eco-re-creativos

de una Creolidad dinámica que puede ser propuesta de comprensión y de entendimiento

para aceptarnos desde la identidad humana planetaria, en una era de mundialización, con memoria y dignidad.

Abstracto:

Lo digital es el motor de la tercera revolución industrial de la modernidad. Después de la máquina a vapor y la electricidad, la revolución digital convoca a invenciones y refundaciones sociales, cognitivas y democráticas tan fundamentales como lo fueran las que provocaron las otras dos revoluciones. Todos los actores de los medios de comunicación, en particular los periodistas, están llamados a confrontar el cambio de paradigma, a partir de la defensa e ilustración de la experiencia de un diario como Mediapart, totalmente digital, totalmente independiente y totalmente participativo.

LA OBSCENIDAD DE LA CORRUPCIÓN

Abstracto:

Obsceno viene del latin ob-scenum, es decir, lo que está “por fuera del escenario” (se supone entonces por fuera de la legalidad), lo que no se muestra, lo escondido. El secreto es el arma de la corrupción y le permite seguir en la disimulación, en donde florece la vulgaridad radical, el mercantilismo del mundo y la bajeza humana. Desde esta constatación, se ve mejor los lazos entre dinero y política, la opacidad de la finanza y el secreto del poder, que no están tan lejos de la línea amarilla donde se práctica crimen y mafia.

+ Google Calendar+ Exportar iCal

Detalles

Fecha:
24 junio, 2015
Hora:
8:00 am - 5:00 pm

Navegación entre Eventos

  • « Foro Sistema Integral Y Política Pública de Desarrollo Sostenible
  • 1°CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO EMPRESARIAL, CONTABLE Y DE LOS NEGOCIOS “El derecho como instrumento de desarrollo empresarial y de los Negocios” »
Complexus
Copyright 2011- 2015© Complexus

Diseñada por Takub Agencia de marketing digital y marketing experiencial