Carrera 5 # 69A - 18 oficina 302217 3859 - 248 8314
YouTubeTwitterFacebook
ComplexusComplexus
Complexus
Corporación para el Desarrollo del pensamiento Complejo
  • Inicio
  • Corporación
  • Servicios
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Testimonios
  • Contáctenos
Menu back  
 
Cargando Eventos:

« Todos los Eventos

  • Este evento ya finalizó

Foro Internacional El Medio Ambiente: La Gestión Integral Del Recurso Hídrico “La construcción y el aprendizaje colectivo del futuro hídrico”

30 julio, 2014 @ 8:00 am - 31 julio, 2014 @ 6:00 pm

Navegación entre Eventos

  • « Cátedra itinerante de ética y el empoderamiento de las regiones - Tunja
  • Cátedra itinerante de ética y el empoderamiento de las regiones - Manizales »

La Contraloría General de la República, comprometida con el mejoramiento en la vigilancia de la gestión fiscal, reconoce la importancia del medio ambiente y la gestión integral del recurso hídrico como garantía para la protección y defensa de lo público.

En este sentido, resultó a todas luces relevante la realización de una jornada entorno al valorado recurso del agua, pretendiendo con ésta la exposición y el intercambio de experiencias en la materia (Casos Colombiano, Argentino y Alemán). Además, se busca la presentación y análisis de los instrumentos administrativos y judiciales para la protección del derecho colectivo relacionado con el goce a un ambiente sano, así como la situación actual del mismo.

Indiscutiblemente, el medio ambiente en las últimas dos décadas ha cobrado relevancia internacional como consecuencia de múltiples fenómenos, verbigracia el cambio climático, la crisis del recurso hídrico, entre otros.

Los días 30 y 31 de julio de 2014 se llevó acabo en el Paraninfo de la Academia de la Lengua, el evento: Foro Internacional El Medio Ambiente: La Gestión Integral Del Recurso Hídrico “La construcción y el aprendizaje colectivo del futuro hídrico” en un horario de 9:00 a las 18:00

Los objetivos del foro fueron

1. Conocer y aprender de experiencias nacionales e internacionales sobre la gestión integral del recurso hídrico.

2. Realizar un análisis comparativo de las mejores prácticas en la gestión integral.

3. Dar a conocer la Sentencia del Consejo de Estado de Colombia sobre el Río Bogotá y compartir con los invitados internacionales propuestas que faciliten y agilicen su implementación.

Iniciamos con la inscripción de los asistentes entregándoles su escarapela de identificación.

Y la entrega de la carpeta que contenía el programa del evento, hojas en blanco membretadas, esfero, plegable con el himno de la Contraloría general de la Republica

Con el siguiente programa:

El Medio Ambiente: La Gestión Integral del Recurso Hídrico

30 DE JULIO DE 2014

• 8:00 a.m.: ENTREGA DE CREDENCIALES

CEREMONIA DE INSTALACIÓN

Dra. Luz Helena Sarmiento – Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Dra. María Claudia  Rojas Lasso – Presidenta del Consejo de Estado

Dr.Alejandro Ordoñez Procurador general de la República

Dr. Marco Antonio Velilla Moreno – Magistrado del Consejo de Estado

Sr. Günter Kniess – Embajador de Alemania en Colombia

Sr. Mariano Zarasaga-Consejero de la embaja argentina en Colombia

• 9:30 a.m.: “Los Instrumentos de Protección y Gestión del Agua en Colombia”

Dra. Luz Helena Sarmiento

Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Experiencia “Río Bogotá” – Colombia

Dr. Marco Antonio Velilla Moreno

Magistrado del Consejo de Estado

Experiencia “Río Medellín” – Colombia

Dr. Santiago Ochoa

Vicepresidente de Aguas y Saneamiento Empresas Públicas de Medellín – EPM

Experiencia “Río Rin” – Alemania

Walter Reinhard

Ingeniero Civil, Regierungspräsidium Darmstadt

Intermedio Café

Experiencia “Río Matanza – Riachuelo” – Argentina

Ingeniero Fernando Reinoso

Ex –Director Técnico General de Acumar

Cierre del primer día

31 DE JULIO DE 2014

• 8:30 a.m.: MEMORIA DEL RECORRIDO DEL PRIMER DÍA

CÍRCULOS DE DIÁLOGO: APORTES Y RECOMENDACIONES

Mejoramiento ambiental y social de la cuenca hidrográfica del Río Bogotá

Dr. Julio Carrizosa Umaña, Ex – Ministro de Ambiente

Dr. Alfred Ballesteros – Director Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

Dra. Claudia Pineda – Directora de Recurso Hídrico, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Dra. Susana Muhamad González – Secretaria Distrital de Ambiente

Dr. Luis Fernando Macías – Presidente del Instituto Colombiano de Derecho Ambiental

Dr.Gustavo López Ospina Director de Complexus

Articulación y coordinación institucional, intersectorial y económica

Dra. Juana Laverde-Ministerio de Ambiente

Dra. Martha Lucía Zamora – Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá

Dr. Juan Lozano – Ex Ministro de Ambiente

Dr. Ernesto Gühl – Director Instituto para el Desarrollo Sostenible – Quinaxi

Dr. Roberto Serrato-Representante de Aguas de Cundinamarca

Intermedio Café

Procesos de educación y participación ciudadana

Dr. Jorge Enrique Cruz Contralor Delegado para el Medio Ambiente

Dr. Manuel Rodríguez Becerra, Ex – Ministro de Ambiente

Dr. Paolo Lugari – Director Fundación Gaviotas

Dra. Vicky Colbert – Fundación Escuela Nueva

Dr. Alberto Abello – El Nuevo Siglo

Dr.Roberto Augusto Serrato-Contralor Delegado para la conciliación

Dr.Diego Francisco Rubio-Ingeniero Ambiental

Monitoreo, evaluación y seguimiento

Dr. Jorge Enrique Cruz Feliciano, Contralor Delegado para el Medio Ambiente

Dr. Roberto Augusto Serrato Valdés, Procurador Delegado para la Conciliación Administrativa

Dr. Carlos Costa Posada, Ex – Ministro de Ambiente

Dr. Àlberto Abello – Delegado EPM

Dr.Carlos Manuel Herrera-Delegado E.A.A.B.

Socialización de los aportes y recomendaciones

Patrocinadores
Logo Ministerio de Ambiente
CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO-COMPLEXUS
Logo Banco de la República
Contraloría
Con el Apoyo de
Alemana GIZ
AFC
Embajada de los Estados unidos
Embajada de la República Federal de Alemania Bogotá
Academia Colombiana De La Lengua
République française
+ Google Calendar+ Exportar iCal

Detalles

Comienza:
30 julio, 2014 @ 8:00 am
Finaliza:
31 julio, 2014 @ 6:00 pm

Lugar

Academia Colombiana de la Lengua
CARRERA 3 No.17-34, Bogotá, Colombia
+ Google Map

Navegación entre Eventos

  • « Cátedra itinerante de ética y el empoderamiento de las regiones - Tunja
  • Cátedra itinerante de ética y el empoderamiento de las regiones - Manizales »
Complexus
Copyright 2011- 2015© Complexus

Diseñada por Takub Agencia de marketing digital y marketing experiencial